VOLCÁN IZTACCÍHUATL

ES UN RECORRIDO DE APROXIMACIÓN A GLACIARES

El Iztaccíhuatl es un volcán sísmicamente activo que se localiza en la frontera entre el Estado de México y Puebla. Es el tercero más alto del país con 5,230 m de elevación sobre el nivel del mar, después del Popocatépetl y el Pico de Orizaba o Citlaltépetl. Iztaccíhuatl proviene del náhuatl Iztac, “blanco” y Cihuatl, ”mujer”, lo que en conjunto significa “mujer blanca”. Esto es porque el contorno de la cima de la montaña nevada se asemeja a la silueta de una mujer recostada y cubierta con un manto blanco.

También se le denomina coloquialmente como “La mujer dormida”. El volcán Iztaccíhuatl se encuentra al norte del Popocatépetl, con el que está conectado por un puerto montañoso a 3,600 metros de altura sobre el nivel del mar, llamado Paso de Cortés.

El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl Zoquiapan es una de las áreas protegidas más antiguas de México. Cubre una superficie de 398.2 km² y alberga a los dos volcanes que llevan su nombre, además de importantes paisajes naturales. La figura de la “mujer blanca” se divide en tres partes, “el pecho”, la “cabeza” y por último “los pies”.

¿Qué llevar?